Temporada 6. Diagnósticos de pasillo. Episodio 5

“No le pasa nada… pero se hace daño.

Porque así, por fin, alguien le mira.”

Cuando la necesidad de atención es tan brutal, que el cuerpo grita lo que el entorno ignora.

Es un niño sin diagnóstico.

No hay etiquetas. No hay informes.

Solo hay una conducta que pone los pelos de punta:

  • Se rasca hasta hacerse sangre.
  • Se golpea.
  • Se aprieta con gomas.
  • Se realiza cortes.
  • Se hace daño, sin llorar.

Y cuando alguien le pregunta por qué, responde con un encogimiento de hombros… o una sonrisa incómoda.

Y entonces empiezan los malabares.

Los adultos hacen lo que saben:

  • “No lo hace por nada grave, es para llamar la atención.”
  • “Lo hace para manipularnos.”
  • “Quiere que estemos pendientes de él.”
  • “Está buscando límites.”

Y sí, probablemente es todo eso.

Porque no ha encontrado otra vía para decir:

“Estoy aquí. Cuidadme. Miradme”.

Pero ¿de quién es la vergüenza?

La conducta del niño nos parece excesiva, preocupante, inadecuada.

Y lo es.

Pero es una solución desesperada a un vacío anterior.

Porque si para que mamá o papá escuchen hace falta herirse, entonces el cuerpo se convierte en altavoz.

Y el niño aprende que el dolor propio es la forma más eficaz de provocar reacción externa.

¿Y si el problema no está en él?

Porque no tiene diagnóstico.

Y lo mismo da.

No hace falta tener un trastorno para estar roto.

A veces, basta con:

  • Un entorno que sólo presta atención cuando hay crisis.
  • Padres que solo se activan si hay sangre, gritos o partes médicos.
  • Adultos que están físicamente presentes, pero emocionalmente exiliados.
  • O lo peor: adultos que lo ven… y dicen “eso es puro teatro”.

No todo niño que se autolesiona tiene un trastorno.

Pero casi todos los que lo hacen han aprendido:

El dolor propio genera movimiento ajeno.

Y eso, no se diagnostica. Se asume.

Y se repara, si hay agallas.

Pero para eso hay que mirar de frente, no al niño… sino al espejo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.