Temporada 7. ¡No lo traumatices!. Episodio 4

“Decirle que no, es dañino: puede sentirse rechazado”

Porque claro, en la vida todo es sí.

O validación o refuerzo positivo con purpurina.

Bienvenidos al universo emocional donde el “no” es una forma de agresión verbal.

Donde los límites frustran.

Y donde un simple “no puedes” se transforma en una alerta roja de “posible trauma por rechazo”.

Ahora, para no “traumatarlo”: (soy consciente de que la palabra no existe)

  • No se le niega nada.
  • Se le “redirige”.
  • Se le “ofrece otra opción”.
  • Se le “permite explorar alternativas”.
  • Y si nada funciona, se le distrae con algo brillante.

Resultado: el niño no acepta un “no”… ni aunque venga del mundo real

Porque si en casa nunca ha escuchado un límite claro, cuando el profe dice “no se puede”, lo toma como una ofensa.

Cuando la vida dice “esto no te toca”, entra en crisis.

Y cuando alguien no lo aplaude, siente que lo han despreciado.

No es autoestima.

Es fragilidad aprendida.

Y lo que parecía sensibilidad… es intolerancia al límite.

Si un “no” lo rompe… es porque nunca lo escuchó a tiempo.

El “no” no es rechazo.

Es protección, estructura, identidad.

Y es urgente recuperarlo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.